
Para leer la ultima edicion OPRIMA AQUI: http://www.hospimedica.es?task=go_jrn&ui=70007563&vrf=c4a190aa311a1cb1182b38937b50ef87
Servicio de Notas de Interés de Management en Salud. Management en Salud es una publicación electrónica que diariamente difunde temas relacionados con la Gestión de Instituciones de Salud. El presente blog es el canal utilizado por Management en Salud para publicar Noticias Diarias.
Dispositivos de la ‘nariz electronica’. Foto: SEADM / Fernandez de la Moraetal.
“El espectro de vapores emitidos por la piel humana esta dominado por los acidos grasos, unas sustancias que son muy poco volatiles, pero hemos desarrollado una ‘nariz electronica’ capaz de detectarlos”, explica a SINC Juan Fernandez de la Mora, del Departamento de Ingenieria Mecanica de la Universidad de Yale (EE UU) y coautor de un estudio publicado recientemente en la revista Journal of the American Society for Mass Spectrometry.
El sistema, creado desde el Parque Tecnologico de Boecillo (Valladolid), se basa en la ionizacion de los vapores con un electrospray (nube de gotas cargadas electricamente) y su posterior analisis mediante la espectrometria de masas. Con esta tecnica se pueden identificar en tiempo real muchos de los compuestos del vapor que emana, por ejemplo, de una mano.
“La gran novedad del estudio es que, a pesar de la infima volatilidad de los acidos grasos con cadenas de hasta 18 atomos de carbono, la nariz electronica es tan sensible que permite su deteccion instantanea”, comenta Fernandez de la Mora. Los resultados reflejan que los compuestos volatiles que desprende la piel son sobre todo acidos grasos, aunque tambien aparecen otros como el acido lactico o el acido piruvico.
El investigador resalta que la gran riqueza quimica de los acidos grasos, constituidos por varias centenas de moleculas distintas, “es bien conocida, y hace verosimil la hipotesis de que estas sustancias sean la clave que permite la identificacion canina de las personas”. La enorme gama de vapores que emiten la piel y el aliento humano no solo podria ser lo que permite a los perros conocer a sus amos, tambien lo que sirve a los mosquitos para localizar a sus huespedes, segun señalan diversos estudios.
Record mundial en deteccion de explosivos
Entre las aplicaciones del nuevo sistema, ademas de la identificacion de personas por los vapores de su piel, destaca la deteccion de cantidades infimas de explosivos. El sistema permite “oler” a concentraciones por debajo de partes por trillon, y ha conseguido establecer el record mundial de sensibilidad en “2x10-14 atmosferas de presion parcial de TNT (el explosivo trinitrotolueno)”.
El “padre” de la ionizacion con electrospray por espectrometria de masas es el profesor John B. Fenn, actualmente investigador de la Universidad de Virginia (EE UU), que en 2002 obtuvo el premio Nobel de Quimica por la aplicacion de esta tecnica al analisis de proteinas.
Referencias bibliograficas:
Fuente: SINC http://www.plataformasinc.es/index.php/
Management en Salud: Edicion Nro. 124
Edicion completa
http://www.managementensalud.com.ar/Boletines/124/Boletin124.htm
CONTENIDO.
Fuente: Nuestra Redaccion
Video: http://www.youtube.com/watch?v=ahPHn3Lnl94
La Universidad de Lleida (UdL) ha creado un teclado virtual para personas con movilidad reducida, que se puede descargar gratuitamente de internet y que reduce hasta en un 40% las pulsaciones necesarias para escribir un texto, ya que el sistema añade automaticamente las palabras que faltan.
Se cree que en España hay 1,8 millones de usuarios potenciales de este teclado virtual, que desde hoy ya se puede descargar de forma gratuita a traves de la web del departamento de robotica de la UdL.
Este teclado, que es virtual ya que se descarga en el ordenador como un programa y no requiere de teclado fisico, se ha creado en el marco de la catedra de la UdL que la multinacional tecnologica Indra y la Fundacion Adecco impulsaron en 2008.
Fuente: ElPais.com
Puntos a favor:
Fuente: Cronista Comercial