Introducción
Con el objetivo de alcanzar el acceso
universal a la salud y la cobertura universal de salud (en adelante, salud
universal) en la región de las Américas, la Organización Panamericana de la
Salud (OPS) ha liderado diversas iniciativas para fortalecer los sistemas de
salud mediante un enfoque integral de la atención primaria de salud (APS).
Estos mandatos reconocen la importancia de
monitorear y evaluar el progreso hacia el fortalecimiento de la APS en la
región como parte de los esfuerzos para alcanzar la salud universal. Asimismo,
se reconoce que el monitoreo y evaluación (M&E) del fortalecimiento de
capacidades y desempeño de la APS, así como el logro de la salud universal, son
esenciales para garantizar la implementación planificada de acciones y
decisiones prioritarias, en línea con los objetivos y metas acordados.
Esto implica que los países deben
establecer prioridades, identificar brechas, establecer puntos de referencia y
metas, y monitorear el progreso y desempeño para fortalecer los tres
componentes de la APS: servicios de salud integrados, con énfasis en el primer
nivel de atención y las funciones esenciales de salud pública; políticas y
acciones multisectoriales; y empoderamiento de las personas y comunidades.
Esto requiere un enfoque integral basado
en un sistema integrado de M&E dirigido por cada país.
Los componentes clave y atributos de dicho
sistema para el M&E de políticas, estrategias y planes se abordan en este
curso. Además, se ejemplifican acciones y medidas que los responsables a nivel
nacional y subnacional pueden llevar a cabo para fortalecer el sistema,
sirviendo como base para reforzar el enfoque de l a APS en sus sistemas de
salud.
Esta capacitación se propone desarrollar
competencias que permitan a los participantes poder situar a las personas en el
centro de práctica, con un enfoque holístico que considere incorporar los
factores de riesgo y los determinantes sociales de la salud en la concepción
integral de salud.
Con base en estas competencias, se aspira
que la implementación de la APS se fortalezca con datos e información basados
en la evidencia y que se considere el trabajo colaborativo con los distintos
actores de la sociedad como esencial y en un marco de ética profesional y
personal.
Propósito del curso
Promover el diseño y uso de sistemas de
monitoreo y evaluación orientados al fortalecimiento de los sistemas de salud
basados en atención primaria de la salud en los países de la región.
Objetivos de aprendizaje
- Reconocer
la evolución de los distintos mandatos y políticas de la OPS/OMS que
definen los objetivos y metas actuales, con el propósito de implementar la
Atención Primaria de Salud en los países de las Américas para lograr salud
universal.
- Describir
que son el M&E y su utilidad en la práctica diaria y para los
distintos actores y niveles de los sistemas de salud.
- Reconocer
el monitoreo del avance en los objetivos de desarrollo sostenible y de los
sistemas de salud basados en APS.
- Identificar
herramientas disponibles para el monitoreo y evaluación de la salud en las
Américas.
Enfoque educativo y
estrategias didácticas
A. Modalidad
de curso y plataformas tecnológicas: el curso se llevará a cabo en línea,
utilizando la plataforma educativa virtual Moodle del Campus Virtual de Salud
Pública de la OPS/OMS.
B. Lecciones
flexibles y recursos didácticos: las lecciones se presentarán utilizando una
variedad de recursos didácticos y herramientas de la plataforma virtual. Esta
diversidad de recursos favorecerá un aprendizaje significativo, permitiendo a
los participantes adaptar su horario de estudio y aplicar los conocimientos a
situaciones concretas en los países de la región.
Población objetivo
Este curso se dirige a profesionales y
técnicos de todas las áreas de la salud y académicas que deseen profundizar en
el conocimiento del M&E aplicados a la APS; y a etudiantes de carreras
universitarias relacionadas con la salud.
Carga horaria y compromiso de
los participantes
La duración total del curso es de
aproximadamente dos semanas y acredita 15 horas académicas.
Estructura del curso
Este curso está compuesto por dos módulos,
comenzando con los principales lineamientos en atención primaria de la
salud a través de los años, hasta la concepción actual adoptada por la
OPS/OMS.
Posteriormente, en el segundo módulo se
describen conceptos de monitoreo y evaluación con ejemplos de la
práctica diaria, su utilización y actores relevantes en el proceso.
Para finalizar se revisan los
avances en los objetivos de desarrollo sostenible y se muestran herramientas
para el monitoreo y evaluación que están disponibles para su uso y
pueden ser de ayuda vital en el diseño e implementación de programas de
monitoreo a distinto nivel y sector de salud. Como apoyo se incorpora
bibliografía básica y glosario de términos.
Evaluación y certificación
Al finalizar el curso los participantes
deberán realizar una evaluación que se aprobará con el 70 % de las respuestas
correctas.
La Organización Panamericana de la Salud
(OPS) extenderá una certificación del Curso para quienes hayan aprobado el
examen final.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>
ENTRAR AL CURSO
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
Fuente: Campus PAHO