Asi, muchos pacientes se han beneficiado de estos avances quirurgicos desarrollados y perfeccionados en la Universidad de Michigan, ya que tradicionalmente, los pacientes que necesitaban que sus esofagos fueran extirpados por el cancer de esofago requerian una cirugia invasiva, que exigia abrirles el torax y el abdomen.
Ademas, el riesgo de infeccion se reduce considerablemente con este procedimiento porque si ocurre cualquier escape dentro de la conexion en el area del cuello, la infeccion drena externamente y no en el pecho.
Por otra parte, estos expertos afirman que "siempre ha sido dificil pronosticar el cancer de esofago, aunque gracias a que la gente se ha concienciado de que el reflujo gastroesofagico puede tener complicaciones muy graves, al descubrimiento precoz y a pruebas y tratamientos mejores, muchos pacientes vencen la batalla contra este cancer que inicialmente es silencioso".
En los ultimos 10 a 15 años ha aumentado en un 350 por ciento el adenocarcinoma de esofago, cancer que se vincula a los cambios celulares, distintivo del Esofago de Barrett. Actualmente es la forma mas comun del cancer de esofago y afecta al 80 a 90 por ciento de pacientes. Este aumento de adenocarcinoma de esofago compite con el aumento de la obesidad.
Fuente: El Medico Interactivo
Los acentos fueron obviados por cuestiones tecnicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario