martes, diciembre 31, 2019

Ciberseguridad, privacidad y Yo virtual


Estamos en pleno proceso de adaptación a un nuevo medio, el digital, pero no sólo le corresponde adaptarse a cada una de las personas físicas de la sociedad, sino que al proceso deben sumarse las empresas. Actualmente es una prioridad en individuos y empresas descubrir la forma de hacer de internet un entorno seguro, por lo que el medio devuelve a usuarios y empresas informaciones entremezcladas sobre ciberseguridadprivacidad y seguridad en internet.

Desde mi punto de vista se está abordando el tema de una forma demasiado general y enrevesada y es necesario ir identificando los diferentes hilos y desenredándolos. La adaptación al medio digital, ya sea como individuo o como empresa, es compleja y nos obliga a formarnos en conocimientos muy diversos.

Uno de ellos es el de la Salud Digital. El término Salud Digital suele usarse para el desarrollo del campo de la medicina en el entorno virtual, pero yo concibo este término como un aspecto más de la salud humana, algo mucho más complejo y completo que la ausencia de enfermedad. Una posición saludable en el medio digital requiere coordinar conocimientos de tres áreas diferentes, que yo llamo las tres patas de la salud digital:

1. Ciberseguridad o seguridad en las redes

2. Privacidad

3. Yo virtual




Autor: 

domingo, diciembre 29, 2019

Crean mini hígados funcionales impresos en 3D


Un equipo de científicos desarrolla una técnica de bioimpresión que consigue generar una especie de mini hígados cuyas células mantienen su funcionalidad durante más tiempo que en ensayos anteriores.
istockphoto
La generación de órganos artificiales podría ser, en un futuro próximo, una buena solución a los problemas que acarrea el trasplante de órganos tradicional que, además de depender de la disponibilidad de donantes compatibles, puede provocar rechazos en el receptor.
La bioimpresión es una tecnología prometedora, pues consiste en generar órganos y tejidos a medida para cada paciente utilizando sus propias células y apoyándose en la tecnología 3D. Para conseguirlo hay que superar muchos escollos, pues como ya sabemos los órganos vivos son estructuras muy complejas que funcionan conectadas como un todo.
Ahora, un equipo de científicos del Centro de Investigación en Células Madre y Genoma Humano (HUG-CELL) de la Universidad de São Paulo (Brasil) ha conseguido imprimir una especie de mini hígados capaces de llevar a cabo las funciones propias de este órgano como producir proteínas, almacenar vitaminas y secretar bilis. La técnica desarrollada, según describen en un artículo publicado en la revista Biofabrication, permite producir tejido hepático en el laboratorio en solo 90 días y, en el futuro, podría suponer una alternativa real al trasplante de órganos.
No es la primera vez que se produce tejido tisular con tecnología 3D, pero hasta ahora el problema era conseguir que las células mantuvieran su funcionalidad en el tiempo sin perder el contacto entre ellas. Para sortear este escollo, los investigadores cambiaron el enfoque y, en lugar de imprimir células individuales, desarrollaron un método para agruparlas antes de la impresión.
El trabajo combinó técnicas de bioingeniería, como la reprogramación celular y el cultivo de células madre pluripotentes, con bioimpresión 3D. Gracias a esta estrategia, el tejido producido por la bioimpresora mantuvo las funciones hepáticas durante más tiempo del que informaron otros grupos en estudios anteriores.

Un hígado completo en 90 días
Las tres etapas que se necesitan para completar el proceso completo son: diferenciación, impresión y maduración. El primer paso consiste en cultivar células sanguíneas del paciente para convertirlas en células madre pluripotentes inducidas, una técnica por la que el japonés Shinya Yamanaka recibió el Premio Nobel de Medicina en el año 2012.Gracias a este proceso, las células adultas regresan al estado embrionario, con el potencial de especializarse y formar parte de cualquier tejido del organismo.
En la siguiente etapa, los científicos indujeron la diferenciación de las células del hígado, y después se agruparon en lo que llamaron ‘esferoides’, que constituyen el tejido como tal y mantienen su funcionalidad durante más tiempo. “Comenzamos el proceso de diferenciación con las células ya agrupadas. Fueron cultivadas en agitación, y los grupos se formaron espontáneamente”, explica Ernesto Goulart, autor principal del estudio. Una vez obtenidos, los esferoides se mezclan con una biotinta – fluido similar a un hidrogel-, y se imprimen. Las estructuras resultantes se someten a un proceso de maduración en cultivo durante 18 días.
Aunque estos hígados aún no son, de momento, de órganos completos, el cambio de enfoque que supone el imprimir estos esferoides o grupos de células ya diferenciados supone un avance prometedor. “En un futuro muy cercano, en lugar de esperar un trasplante de órgano, será posible tomar células del paciente y reprogramarlas para producir un nuevo hígado en el laboratorio”, afirma convencido Mayana Zatz, director del HUG-CELL y firmante del artículo.
Referencia: Goulart et al 2019. 3D bioprinting of liver spheroids derived from human induced pluripotent stem cells sustain liver function and viability in vitro. Biofabrication 12 015010
Leído en Muy Interesante

miércoles, diciembre 25, 2019

Enfermedades complejas, abordajes múltiples


Diálogo con Valeria Segatori, investigadora del Laboratorio de Oncología Molecular de la UNQ.


Recientemente, desde Estocolmo, la Real Academia de Ciencias de Suecia anunciaba que James Allison (EEUU) y Tasuku Honjo (Japón) obtenían el Premio Nobel en Medicina por sus aportes en el combate contra el cáncer. Desde la década del '90, sus estudios han sido revolucionarios porque transformaron el modo de abordar la enfermedad al fortalecer el propio sistema inmunológico de los pacientes. Lo que aún significa más, gracias a sus contribuciones en el campo han sido llamados “los padres de la inmunoterapia activa”.
Del otro lado del Atlántico y, específicamente, desde la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), un grupo de investigadores se alegraron de manera particular por el suceso. Se trata del equipo del Laboratorio de Oncología Molecular, liderado por Daniel Alonso y Daniel Gómez. Sucede que desde hace décadas comparten el abordaje de los galardonados y estudian el empleo de las mejores estrategias para aplicar sus conocimientos en el desarrollo de fármacos. En esta línea, Valeria Segatori –doctora en Ciencia y Tecnología (UNQ) e investigadora del Conicet– describe cómo se estructura ese –difícil– proceso que va desde el laboratorio a los pacientes.
-¿En qué momento los científicos advirtieron que era necesario potenciar las defensas del propio organismo para poder combatir enfermedades como el cáncer?
-Los inicios de la inmunoterapia del cáncer se remontan a fines del siglo XIX y principios del XX. William Coley (EEUU) era un médico que infectaba a sus pacientes oncológicos con 
bacterias. Él fue quien advirtió que los individuos que recibían una inyección de bacterias inactivadas por calor –para no producir la enfermedad– aumentaban su sobrevida respondiendo mejor al tratamiento antitumoral en la medida en que conseguían despabilar a los defensas. De esta manera, se realizaron los primeros hallazgos y avances importantes para comprender los vínculos entre la acción del sistema inmunológico y el cáncer.
-En su caso específico, investiga el desarrollo de modelos animales para poder evaluar vacunas oncológicas. ¿De qué se trata?
-Buscamos que ratones de laboratorio expresen los mismos antígenos (sustancias que desencadenan la formación de anticuerpos) y características específicas de una determinada enfermedad –como puede ser cáncer de pulmón–, con el propósito de examinar los efectos de los fármacos suministrados. En general, tras comprobar que las vacunas de inmunoterapia activa funcionan de manera correcta, el paso siguiente –eventualmente– es avanzar hacia ensayos clínicos en pacientes.
-¿Qué implica que sean vacunas de “inmunoterapia activa”?
-A diferencia de otras, se utilizan para estimular al sistema inmune para que reconozca al tumor y sea capaz de desencadenar los mecanismos de defensa del organismo. En una primera etapa se controla si son tóxicas, así como también se supervisa si funcionan de acuerdo a los parámetros de seguridad esperados. La inmunoterapia, sin embargo, no sustituye a los tratamientos tradicionales con radio y quimioterapia sino que se complementan.
-¿Cómo se aplica en pacientes?
-Puedo citar el ejemplo de Racotumomab: la vacuna terapéutica contra el cáncer pulmonar, en cuyo desarrollo participamos de manera directa.
-Adelante…
-Cuando me sumé al equipo, ya había pasado las primeras fases de toxicidad y seguridad. Luego se demostró su eficacia en un tipo particular de cáncer de pulmón –denominado de “células no pequeñas”– y en un ensayo "fase 2" se logró comprobar que aquellos pacientes que recibían la vacuna incrementaban su sobrevida dos años. En la actualidad, está disponible para aquellas personas que se hallan en un estadio avanzado y que, usualmente, reciben quimioterapia. Es una solución líquida que se suministra de forma inyectable: cinco dosis cada quince días al comienzo y, si todo marcha bien, se continúa con una dosis mensual.
-¿Por qué sirve para tratar cáncer de pulmón y no cualquier otro?
-En realidad podría servir para cualquier tipo de cáncer que exprese el azúcar para el cual esté dirigida. Se emplea en el de pulmón y, en especial, en el de células no pequeñas porque es el que mejor resultado obtuvo durante las pruebas. Hoy en día se realizan ensayos, en colaboración con el Hospital Garrahan, para neuroblastoma (suele encontrarse en las glándulas ubicadas sobre los riñones), mama y melanoma (piel).
-Cuando el fármaco llegó a los pacientes, ¿qué sigue?
-Aunque hayamos conseguido el objetivo, en cualquier caso, el trabajo recién comienza. Siempre hay nuevas preguntas para responder, que vienen del lado de los médicos y de los propios pacientes. En el caso de Racotumomab, por caso, seguimos realizando análisis de aquellos pacientes que habían participado de los exámenes previos. Pretendemos evaluar nuevos mecanismos inmunológicos específicos (citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos). En la actualidad, también investigamos el modo en que es posible combinar la vacuna con otro tipo de inmunoterapia activa; me refiero a los anticuerpos “anticheckpoints”. Se trata de moléculas que permiten quitarle el “freno” al sistema inmunológico, con el objetivo de que puedan reconocer al tumor.
-¿Quitarle el freno?
-Claro; una de las cosas que hacen las células cancerígenas es frenar las acciones del sistema inmunológico, a través de la expresión de proteínas que enmascaran el reconocimiento del organismo y le impiden organizar las defensas. Desde aquí, los anticheckpoints desbloquean ese freno, para que nuestro cuerpo pueda combatir la enfermedad. En definitiva, cuando las enfermedades son complejas, los abordajes, necesariamente, deben ser múltiples.
Leticia Spinelli
Programa de comunicación pública de la ciencia "La ciencia por otros medios"

domingo, diciembre 22, 2019

Metodología en los procesos de acreditación del ITAES




Noviembre 2019 - Actividad de apoyo


Invitamos a participar de esta primera actividad de apoyo, dirigida a establecimientos que se encuentren dispuestos a comenzar, o ya transitando, procesos de acreditación con el ITAES; y para entidades que tengan interés en profundizar conocimientos sobre las metodologías utilizadas. 
INSCRIPCIÓN
Para entidades asociadas al ITAES,  la actividad es libre y gratuita.
Para entidades no asociadas, por favor contáctese para conocer el arancel.

"Cambios y actualizaciones en el Programa para establecimientos de atención de agudos". La temática a desarrollar en esta ocasión estára relacionada con dicho Programa de acreditación. Su 2da. edición, implementada en julio de 2019, reemplazó definitivamente a la edición anterior (versión 2015). El objetivo de esta actividad es describir los cambios introducidos.
ITAES - Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud
 Blanco Encalada 2923 (C1428DDW) -  CABA - Argentina
Líneas rotativas: (+5411) 2122-6162 / 2129-8253
info@itaes.org.ar  - www.itaes.org.ar


miércoles, diciembre 18, 2019

Qué implica declarar la emergencia sanitaria


La salud en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. La declaración de emergencia le suma facultades al ministro de Salud y agiliza el trabajo conjunto con otros ministerios y organismos del Estado.

El proyecto de Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva incluye un capítulo de declaración de Emergencia Sanitaria, que suma facultades al Ministerio de Salud de la Nación, cuyo titular es Ginés González García, e impulsa la interacción con otros ministerios y áreas de gobierno y con la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Los puntos principales en materia de salud son:
  • Hacer cumplir la Ley N° 27.491 de control de enfermedades prevenibles por vacunación. El país sufre el peor brote de sarampión tras 19 años sin casos autóctonos, por deficiencias en la compra y distribución de vacunas. Atajar la difusión de esta enfermedad (y otras también prevenibles por vacunas) es una de las preocupaciones centrales del ministro de Salud y también uno de los aspectos a los que se refirió Fernández en su discurso de asunción presidencial.
  • Procurar el suministro de medicamentos esenciales para tratamientos ambulatorios a pacientes en condiciones de alta vulnerabilidad social. Se buscará reuniversalizar el acceso a través del Programa Nacional “Remediar”.
  • El Ministerio de Salud monitoreará precios de medicamentos e insumos en el sector. También se lo facultará para la importación directa y licencias compulsivas u obligatorias, frente a posibles problemas de disponibilidad o alzas.
  • Garantizar el acceso a medicamentos e insumos esenciales para la prevención y el tratamiento de enfermedades infecciosas y crónicas no trasmisibles a través de programas como Plan Nacional a Favor de la Madre y el Niño y Detección y tratamiento de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles.
  • Asegurar a los beneficiarios del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y del Sistema Nacional del Seguro de Salud, el acceso a las prestaciones médicas esenciales.
  • El Ministerio de Salud será facultado para dictar las normas con el fin de implementar un listado de medicamentos e insumos a ser adquiridos por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y por la Superintendencia de Servicios de Salud; precios de referencias de medicamentos esenciales e insumos y controles impositivos.
  • Acordar un Plan Federal de Salud que promueva la equidad, el acceso y la calidad en la atención de la salud y la integración de los subsistemas a través de consensos sectoriales.
  • Conformar y convocar al Consejo Nacional Consultivo de Salud para identificar, evaluar y aplicar acciones con el fin de paliar las necesidades básicas y consensuar políticas públicas para promover la equidad en la atención de Salud, con base en la Estrategia de Atención Primaria de Salud.
  • Instruir a la AFIP para planes especiales de facilidades de pago de los tributos, sus intereses y multas ante la situación de emergencia sanitaria y económica. Para acceder a este beneficio, se deberá tener el certificado de inscripción del Registro Nacional de Prestadores Sanatoriales que emite la Superintendencia de Servicios de Salud.
  • Creación de una Comisión Interministerial integrada por representantes de los Ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo y la Administración Federal de Ingresos Públicos.
  • Suspensión por el plazo de 360 días, contados a partir de la entrada en vigencia de la presente ley, de la incorporación de nuevas prestaciones, medicamentos, procedimientos terapéuticos, diagnósticos y tecnologías médicas, al Programa Médico Obligatorio en el contexto de la Emergencia Sanitaria, con excepción de aquellas que probadamente contribuyan a la disminución de los costos de atención de la salud o bien resulten de extrema e impostergable necesidad sanitaria.



Conocé al nuevo gabinete de PAMI


Luana Volnovich es licenciada en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y cuenta con una Especialización en Control y Gestión de Políticas Públicas realizada en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). 
Es especialista en temas previsionales y fue diputada nacional durante el período 2015-2019, designada como vicepresidenta segunda de la Comisión de Previsión y Seguridad Social y secretaria de la Comisión Bicameral de Control de los Fondos de la Seguridad Social.


La nueva directora de PAMI presentó a su gabinete.
Durante la designación, Luana Volnovich expresó: “Nuestro compromiso es construir el instituto que el afiliado y afiliada necesita y trabajar por los derechos de cada uno de ellos en todo el país”.
Conocé el perfil profesional de cada uno de los integrantes del nuevo gabinete de PAMI:

Prensa PAMI - 17/12/2019
Fuente: InversorSalud

martes, diciembre 17, 2019

Diez de las 24 provincias argentinas adhieren al protocolo para la interrupción legal del embarazo.


Nueve provincias dictaron protocolos con requisitos, dos están sin adhesión pero utilizan el protocolo nacional y tres no poseen norma local ni adhesión.


Diez de las 24 jurisdicciones argentinas adhieren al protocolo nacional para garantizar la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE), actualizado este viernes a través de la resolución 1/2019 del Boletín Oficial, mientras otras 9 dictaron protocolos con requisitos, 2 están sin adhesión pero utilizan el protocolo nacional y 3 no poseen norma local ni adhesión, según datos a octubre de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de la Nación.
"Las jurisdicciones que ya adherían al protocolo nacional, o tenían una norma local, no necesitan volver a ratificarlo, pero sí se espera que todas adhieran", señaló Patricia Bustamante, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito.
La estadística oficial del Ministerio de Salud de la Nación confirmó que son 10 las jurisdicciones que adhirieron al Protocolo Nacional: Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego, Entre Ríos y Chaco.
Mientras que Formosa y San Juan no presentan adhesión oficial pero utilizan el protocolo nacional.
Y las tres provincias que figuran sin protocolo propio ni adheridas al nacional son: Corrientes, Santiago del Estero y Tucumán.
"Nosotros contamos con nuestro protocolo desde el 2018 y así seguiremos ya que es muy parecido al Nacional", indicaron a Télam fuentes de prensa del ministerio de Salud de la provincia de Mendoza.
Catamarca, por su parte, aprobó el 2 de junio de 2018 su propio protocolo o guía sobre la materia bajo la resolución ministerial provincial número 722.
Las otras jurisdicciones que siguieron el mismo camino son Córdoba, Chubut, Río Negro, Neuquén, Provincia y Ciudad de Buenos Aires y La Pampa, según datos de octubre de 2019 de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva de la cartera nacional.
En marzo de 2012, el Ministerio de Salud cordobés habilitó su propia Guía de Procedimiento para la Atención de Pacientes que soliciten Prácticas de Aborto no Punibles, mediante la Resolución 093/12, pero recién se logró implementar a partir del 25 de setiembre de este año, luego de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) desestimará las presentaciones contrarias a su aplicación planteadas por la ONG Portal de Belén, confirmaron a Télam fuentes sanitarias de esa jurisdicción.
Según establece la legislación, el Protocolo ILE establece un marco de acción normado, pero su ausencia no es impedimento para acceder al aborto no punible en ningún caso debido a que todas las jurisdicciones del país deben garantizar su acceso.
Desde 1921, de acuerdo con el artículo 86 del Código Penal y ratificado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo "FAL", de 2012, el aborto es legal en los siguientes casos: si representa un riesgo para la vida de la persona gestante, o para el bienestar físico, emocional y social de la persona gestante o si es producto de una violación.
El mismo fallo exhorta a los estados provinciales a proporcionar las condiciones necesarias para llevar adelante las interrupciones legales de embarazos de manera rápida, accesible y segura.
En ese sentido, el Ministerio de Salud oficializó hoy el nuevo protocolo para la atención integral de las personas, decisión que calificó como "un imperativo de la política sanitaria nacional en salud sexual y reproductiva".
El Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (Protocolo ILE) fue publicado en 2015 por el Ministerio de Salud de la Nación para estandarizar prácticas y garantizar el acceso a este derecho y se establecen los lineamientos para acceder a la ILE.


domingo, diciembre 15, 2019

Agendas digitales nacionales: cuatro países de la región consolidan proyectos y algunos ya empiezan a ver resultados


En el marco de las XIV Jornadas de Informática en Salud celebradas en Buenos Aires, representantes de Argentina, Uruguay, Chile y Perú expusieron avances y desafíos de sus respectivas estrategias para incluir las tecnologías de la información en la continuidad asistencial. Historia clínica electrónica, telesalud, capacitación de recursos, consentimientos informados y experticias necesarias para liderar proyectos de salud digital, algunos de los ejes de discusión.
Funcionarios de Argentina, Chile, Perú y Uruguay compartieron avances, desafíos y planes de sus respectivas agendas nacionales de salud digital
Una irrupción espontánea de consentimientos informados para que las historias clínicas electrónicas sean compartidas entre distintos centros; dos terceras partes de la producción sanitaria mensual que ya pasa por una plataforma de intercambio de datos de eventos asistenciales; el préstamo millonario de una organización financiera internacional para implementar redes integradas de salud; y un “hospital digital” que encuentra su rumbo después de algunas iniciativas técnicamente brillantes pero que perdieron de vista el mundo real.
Estos fueron solo algunos de los temas, datos e historias que pusieron sobre la mesa funcionarios de Argentina, Uruguay, Perú y Chile, quienes expusieron sobre avances, desafíos y planes de sus respectivas agendas nacionales de salud digital en dos sesiones de las XIV Jornadas de Informática en Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires, celebradas en esa ciudad del 27 al 29 de noviembre.
Alejandro López Osornio, director nacional de Sistemas de Información en Salud de la Secretaría de Gobierno de Salud de Argentina, un área creada a comienzos de 2018, enumeró los distintos pasos que se fueron dando desde que se formalizara la Estrategia Nacional de Salud Digital.
La Red Nacional de Salud Digital, lanzada a comienzos de este año, permitirá que los pacientes accedan a su historia clínica electrónica en los centros de salud de todo el país. “Ya hay dos millones de personas federadas [con registro de identidad unívoca] de 16 provincias”, lo que representa el paso previo para que se empiece a compartir sus historias clínicas electrónicas, señaló. “Este número va a crecer mucho y en el 2020 vamos a duplicar fácilmente esta cifra”, vaticinó en diálogo con E-Health Reporter Latin America.
El médico de familia y exintegrante del área de Informática Médica del Hospital Italiano de Buenos Aires también destacó que, de manera espontánea y sin publicidad ni campañas, 30.000 personas ya dieron su consentimiento informado en “Mi Salud” (el portal de salud del perfil digital ciudadano “Mi Argentina”) para que se compartan sus historias clínicas en la Red Nacional de Salud Digital, aun cuando la normativa no obliga a ese requisito. “De todos modos, lo que queremos es dar el derecho de que no se comparta”, señaló y agregó que de todos modos su expectativa es que sean muchos más quienes concedan esa posibilidad.
López Osornio resaltó otros avances en menos de dos años: capacitaciones en salud digital para más de 2.200 integrantes del equipo de salud, profesionales informáticos y estadísticos, así como asistencia técnica para 22 equipos provinciales; un Plan Nacional de Telesalud, enfocado sobre todo a las consultas de segunda opinión, que durante 2019 alcanzó casi mil nodos en todo el país y propició más de 18.000 teleconsultas; la publicación de 35 datasets o series de tiempo de estadísticas vitales y de vigilancia y/o notificación de enfermedades, con el objeto de mejorar el acceso a la información; el carnet digital de vacunación que tiene la misma validez que el habitual de cartón; y la gestación de una receta digital interoperable, que tomaría cuerpo con una resolución ministerial en las próximas semanas.
“Estamos en el punto en el que creía que estaríamos, pero sabíamos que era un gran desafío y siempre pensé que era muy difícil llegar hasta acá”, aseguró. Y añadió: “La agenda de salud digital va a ser tan importante para la próxima gestión como lo ha sido para esta”.
Desarrollo armónico y sostenido
Uruguay integra, y actualmente preside, el grupo de los nueve países líderes en gobierno digital a nivel mundial, D9, con la única compañía de México en toda América Latina. Suele ser visto como un país modelo en la región en términos del desarrollo armónico y sostenido de las tecnologías de información aplicadas a la salud, a partir de una estrategia que lidera la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC).
“Lo que destaco de Uruguay es que es un país que antes de comprar el componente tecnológico, se sumó al pensamiento de qué significa que la salud pública esté en la sociedad de la información”, elogió durante las Jornadas el analista de sistemas Marcelo D’ Agostino, asesor principal de sistemas de información de salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con sede en Washington, Estados Unidos.
En su exposición, el médico Félix González, referente del programa especial Salud.uy de AGESIC, manifestó que Uruguay trató de que la inversión en infraestructura para el desarrollo de la historia clínica única electrónica fuera con equidad y en el marco de sistema único integrado de salud. “A veces perdemos de vista que una historia clínica electrónica nacional es un instrumento para apoyar un sistema de salud. No tiene un sentido en sí misma”, advirtió. “En una segunda instancia podrá servir para razones de estadística, epidemiología u otras que la autoridad sanitaria decida. Pero lo primero es la continuidad asistencial”, añadió.
Para la legislación uruguaya, el usuario es el dueño de la historia clínica y el prestador es el custodio. “Salud.uy provee la historia clínica electrónica nacional (HCEN), que no es un software sino una plataforma de intercambio segura de datos de eventos asistenciales”, aclaró.
González presentó algunas estadísticas que muestran los avances de la implementación de la HCEN: por día se realizan en esa plataforma 70.000 transacciones a través de más de 1.300 establecimientos de 103 organizaciones de salud; las consultas que accedieron a ella ya superan el millón; la utilizan más de 7.000 profesionales de la salud, alrededor de la mitad del total; cuenta con más de 36 millones de documentos clínicos registrados; y más del 66% de la producción sanitaria mensual del sistema está registrada o pasa por la plataforma.
“Todo el ecosistema ha avanzado de forma homogénea y con gobernanza. Y hoy se están viendo resultados que hace uno o dos años eran difíciles de prever en su magnitud”, manifestó González.
 “Zapatero a tus zapatos”
El moderador de ambas sesiones, Daniel Rizzato Lede, director de Desarrollo de Sistemas Informáticos Sanitarios del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Argentina, expresó que Perú parecía haber avanzado más temprano que otros países de la región en un marco legal para favorecer la transformación digital en salud.
Es cierto, comentó la ingeniera electrónica y magíster en gestión pública Claudia Córdova Yamauchi, jefa de equipo de la Dirección General del Ministerio de Salud de Perú e integrante de la Oficina General de Tecnologías de la Información de esa misma cartera. “Sin embargo, lo más fácil es hacer leyes. Y debajo de ese marco normativo, no teníamos muchas cosas”, reconoció con una sonrisa.
“El gran impulso ha sido el tema de la gobernanza”, señaló Córdova. Desde hace dos años, dijo, el Gobierno empezó a decir que había que transformar el Estado. Y precisó que tanto el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) como su sucesor, el actual mandatario Martín Vizcarra, hablaron “con todas las letras” en sus discursos de la implementación de la historia clínica electrónica en el país. “Eso fortaleció mucho”, dijo.
Otros factores que motorizan la agenda digital en salud han sido la resolución de mayo de 2018 de la Presidencia del Consejo de Ministros que dispuso crear un comité de gobierno digital en cada entidad de la administración pública. Y la aprobación de un préstamo reembolsable millonario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial para un programa de cinco proyectos cuyo objetivo final es implementar redes integradas de salud. La aspiración “es cambiar el modelo que tenemos hoy”, sostuvo Córdova. En lugar de que el paciente que tiene algún daño vaya a un centro para curarse, “ahora la atención de salud va a ir a la puerta del poblador”, anticipó la funcionaria. “Para fines de mayo de 2020 esperamos tener una estrategia consensuada con todos los actores”.  
El Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Salud 2019-2021 explicitó como uno de los objetivos “implementar el Gobierno Digital en salud basado en sistemas de información”. Hoy hay 767 de los 8.000 establecimientos de salud de Perú que utilizan la historia clínica electrónica, aunque una cantidad hasta cuatro veces mayor incorporó módulos asistenciales y administrativos orientados a programar los turnos o registrar las vacunas, entre otras aplicaciones.
Chile, en tanto, también avanza en su agenda digital de salud. Alejandra Lozano, médica especialista en terminología y estándares clínicos y asesora de planificación y gestión en el Ministerio de Salud de Chile, se explayó sobre el proyecto Hospital Digital, “un nombre de fantasía para un conjunto de servicios coordinados desde el Ministerio de Salud y surgido por un mandato presidencial” .
Lozano enfatizó que la iniciativa tuvo traspiés y redefiniciones porque el equipo inicial a cargo “no tenía todas las experticias que debía tener”. “Es importante que en proyectos tan grandes estén representadas todas las experticias necesarias, se requieren conocimientos muy profundos del sistema de salud y de cómo se están haciendo las cosas en el mundo real para poder implementar las herramientas correctas”, indicó.
A modo de ejemplo, dijo que se pensó que la gente pudiera utilizar el Hospital Digital para pedir turno con especialistas libremente en un sitio web. “Pero tenemos un problema muy grande y son las listas de espera: hay gente que está esperando meses para consultar a su médico. Y se sentiría pésimo si una persona por tener mejor acceso a las herramientas de tecnología de información pide su turno para dentro de dos semanas. Por suerte, hubo conciencia de ello y se cambió el planteo inicial”, dijo Lozano.
En ese sentido, D´Agostino de la OPS reflexionó que cuando el ingeniero de sistemas se mete en salud sin conocer comete errores, pero también se han cometido errores cuando la gente del sector salud considera que sabe de informática. “Cuando yo era chico se decía: zapatero a tus zapatos. En estas iniciativas, todos deben tener el mismo peso”, exhortó.
Hoy el Hospital Digital chileno “encontró su camino” y básicamente está relacionado con servicios de telemedicina, señaló Lozano. “Ya está consolidado, estable y aportando servicios que los establecimientos no pueden brindar”, afirmó, con más de 300 postas rurales conectadas y estrategias como TeleACV para detectar y tratar a distancia con trombólisis los accidentes cerebrovasculares dentro del período de ventana de 4 horas.
Respecto del marco legal que acompaña estos proyectos, Lozano consideró que es “razonablemente estable, pero tenemos muchos espacios vacíos, como en lo que se refiere al ejercicio de la telemedicina”.
Por Matías A. Loewy