“𝗗𝗜𝗔𝗚𝗡𝗢𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗥𝗥𝗘𝗖𝗧𝗢𝗦, 𝗣𝗔𝗖𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗢𝗦”
Gracias al diagnóstico,
podemos conocer el problema de salud del paciente.
Para llegar a un
diagnóstico, los pacientes y sus equipos de atención de la salud deben trabajar
conjuntamente a fin de recorrer el complejo y en ocasiones largo proceso de
diagnóstico.
Este proceso incluye la
discusión con el paciente, el reconocimiento físico, la realización de pruebas
y el estudio de los resultados antes de llegar al diagnóstico definitivo y
determinar el tratamiento.
En cualquier etapa pueden
producirse errores, que pueden tener consecuencias importantes. Un diagnóstico
tardío o incorrecto o la ausencia de diagnóstico pueden prolongar la enfermedad
y, en ocasiones, causar discapacidad o incluso el fallecimiento.
Este año, el Día Mundial
de la Seguridad del Paciente gira en torno a la cuestión de la mejora del
diagnóstico para la seguridad del paciente, y su lema es: «¡Diagnósticos correctos, pacientes seguros!».
En esa fecha, los
pacientes y sus familias, los trabajadores de la salud, los dirigentes del
sector de la salud, los responsables de la formulación de políticas y la
sociedad civil insistirán en la importancia capital de un diagnóstico correcto
y oportuno para mejorar la seguridad del paciente.
Conforme se acerque el
día, se irá actualizando la página Día
Mundial de la Seguridad del Paciente de la OMS 2024 y se completará con los
activos de la campaña.
Fuente: OMS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario