(Los acentos fueron obviados por cuestiones tecnicas)
“Lo que sucede entonces es que surge un conflicto en el cerebro sobre cual de las manos derechas pertenece al cuerpo de los participantes", aclara Arvid Guterstam, coautor del estudio. "Cabria esperar que solo una de las manos se experimentara como propia, presumiblemente la del brazo real. Pero lo que hemos descubierto, sorprendentemente, es que el cerebro resuelve este conflicto mediante la aceptacion de ambas manos derechas como parte de la imagen corporal, y los sujetos experimentan la sensacion de tener un tercer brazo extra”, añade.
En el estudio, en el que participaron 154 voluntarios sanos, para demostrar que el brazo protesico se experimento realmente como un tercer brazo un cientifico “amenazo” tanto a la mano protesica como a la real con un cuchillo de cocina y se midio el grado de sudoracion de la palma como una respuesta fisiologica a este estimulo. Los resultados demostraron que los sujetos tuvieron la misma respuesta al estres cuando se amenazo a la mano protesica que cuando la amenazada fue la mano real, pero solo durante los periodos en los que experimentaron la ilusion del tercer brazo.
Los resultados del estudio pueden beneficiar a los pacientes mediante la creacion de nuevas aplicaciones en la investigacion protesica. “Puede que en el futuro se le ofrezca a un paciente con un lado del cuerpo paralizado a causa de un ictus un brazo protesico que se pueda utilizar y experimentar como propio, mientras que el brazo paralizado permaneceria dentro de la imagen corporal del paciente”, destaca Henrik Ehrsson, que ha dirigio el estudio.
“Tambien resulta concebible que las personas que desempeñen trabajos exigentes pudieran beneficiarse de un brazo adicional, como los bomberos durante las operaciones de rescate o los paramedicos en sus intervenciones”, añade Ehrsson.
Fuente: Muy Interesante
No hay comentarios.:
Publicar un comentario