(Los acentos fueron 
            obviados por cuestiones tecnicas)
              
              Un metodo desarrollado en Francia que permite el diagnostico a 
              traves de un analisis de sangre de enfermedades hepaticas 
              -virales, metabolicas y de origen alcoholico-, que hasta el 
              momento se realizaba mediante biopsia de higado, fue presentado 
              hoy en Argentina.
              
              "Hace años estamos esperando la llegada al pais de estos test 
              porque las enfermedades hepaticas son muy prevalentes en Argentina 
              y en todo Occidente y son silentes, es decir, en la mayoria de los 
              casos no presentan sintomas hasta estadios avanzados", indico 
              Adrian Gadano, jefe de la Seccion de Hepatologia del Hospital 
              Italiano de Buenos Aires.
              
              Y añadio: "En este sentido, tener la posibilidad de realizar un 
              diagnostico sin hacer una biopsia amplia enormemente las 
              posibilidades de realizar detecciones tempranas de patologias, ya 
              que de la otra manera no podemos `biopsiar` a toda la poblacion 
              que consideramos en riesgo".
              
              Se trata de dos nuevos `biomarcadores` hepaticos no invasivos que 
              permiten diagnosticar y evaluar el grado de fibrosis hepatica por 
              cualquier causa, ya sea viral (Virus Hepatitis C y B, y 
              coinfeccion con HIV), metabolica (Esteatohepatitis, Resistencia a 
              la Insulina, Sindrome Metabolico, Diabetes Mellitus) o alcoholica.
              
              "La fibrosis son cicatrices difusas que se producen sobre el 
              higado, su estadio mas alto es la cirrosis y el cancer hepatico lo 
              que requiere un trasplante o puede llevar a la muerte", detallo 
              durante la presentacion en un hotel porteño del nuevo metodo una 
              de sus desarrolladoras, la doctora francesa Carmen Mona Munteanu.
              
              La especialista, indico que "un problema para el diagnostico de 
              estas enfermedades es que en el analisis de laboratorio comun, 
              cuando los medicos clinicos reciben el informe de que las 
              transaminasas estan bien descartan patologias hepaticas, lo cual 
              es un error porque las transaminasas miden la inflamacion pero no 
              la fibrosis".
              
              Aun en el caso de prescribir la biopsia, esta es invasiva y se 
              asocia al cancer, lo que reduce considerablemente el numero de 
              personas que acceden a la prueba, ademas de que pueden presentar 
              efectos adversos.
              
              Los nuevos metodos de diagnostico (que se agrupan en dos tipos: 
              FibroTest y FibroMax, segun la patologia que busquen) lo que hacen 
              en tomar indicadores de laboratorio ya conocidos pero combinarlos 
              mediante formulas algoritmicas que le permiten concluir el tipo de 
              lesion y la gravedad.
              
              "Tambien permiten determinar el pronostico de evolucion del 
              paciente y de la respuesta que va a tener ante el tratamiento 
              indicado", explico Munteanu.
              
              En tanto Gadano detallo que "en Argentina 1 de 5 cinco personas 
              tiene alguna enfermedad hepatica, pero muy pocos lo saben; de ahi 
              la importancia de todo test que nos permita un diagnostico".
              
              El hepatologo indico ademas que "estas patologias se encuentran 
              entre las diez causas de muerte mas frecuentes en el mundo" y que 
              "la hepatitis C es la primera causa de trasplante hepatico".
              
              "Otra ventaja de este test es que va a aumentar la accesibilidad 
              de los pacientes a los diagnosticos ya que, por ejemplo, en el sur 
              del pais existen muy poco lugares donde se realizan biopsias 
              hepaticas, mientras que estas son pruebas de laboratorio cuyos 
              resultados se cargan en una web que combina mediante formulas 
              algoritmicas las variables y brinda resultados en 20 minutos", 
              sostuvo Gadano.
              
              El medico detallo que en el Hospital Italiano adquirieron un 
              FibroScan en 2009 (otro metodo de diagnostico no invasivo) y que 
              desde entonces redujeron un 30% la realizacion de biopsias y 
              aumentaron considerablemente los testeados.
              
              Los metodos, que ya estan disponibles en Argentina, se realizan 
              hoy a traves de dos laboratorios en forma privada.
              
              Fuente: TELAM
 

 
