martes, diciembre 12, 2023

𝐏𝐑𝐈𝐍𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐈𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐆𝐑𝐔𝐏𝐎 𝐘 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎.

 

𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐃𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚:

Grupo: La interacción entre los miembros es limitada, predominando el trabajo independiente y el intercambio de información.

Equipo: Se caracteriza por la interdependencia, donde los miembros colaboran estrechamente, con roles y tareas conectados.

 

𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬:

Grupo: Cada miembro persigue sus propias metas y responsabilidades, que pueden no estar alineadas entre sí.

Equipo: Unifica a sus miembros en torno a objetivos comunes, con todos enfocados en alcanzar metas compartidas.

 

𝐓𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬:

Grupo: Las decisiones se toman individualmente o con poca coordinación grupal.

Equipo: Fomenta una toma de decisiones colaborativa, donde cada miembro participa y consensua en las decisiones.

 

𝐑𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝:

Grupo: Predomina la responsabilidad individual, sin una responsabilidad compartida por los resultados del grupo.

Equipo: Asume una responsabilidad colectiva por los resultados, compartiendo éxitos y fracasos.

 

𝐋𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐠𝐨:

Grupo: El liderazgo puede ser flexible y variar según la tarea.

Equipo: Exhibe un liderazgo definido o compartido, esencial para la dirección y cohesión del grupo.

 

𝐃𝐢𝐧𝐚́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨:

Grupo: La colaboración no es esencial; los miembros pueden trabajar de manera más independiente.

Equipo: La colaboración es fundamental, con una dinámica de trabajo integrada necesaria para alcanzar objetivos.

 

𝐄𝐧𝐟𝐨𝐪𝐮𝐞 𝐲 𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬:

Grupo: Se enfoca más en el apoyo mutuo y la consulta que en la consecución de resultados colectivos.

Equipo: Se centra en lograr resultados colectivos como una unidad unificada.

 

𝐂𝐨𝐡𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧:

Grupo: La cohesión entre los miembros suele ser más débil, con un sentido de identidad grupal menos definido.

Equipo: Mantiene una alta cohesión, con un fuerte sentido de pertenencia e identidad de equipo.

 

𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧:

Grupo: La comunicación tiende a ser menos frecuente y más informal, centrada en el intercambio de información.

Equipo: Prioriza una comunicación constante y abierta, crucial para la coordinación y el progreso.

 

𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧:

Grupo: Los grupos se forman a menudo de manera orgánica o a través de designaciones individuales.

Equipo: Los equipos se crean con un propósito específico, seleccionando miembros por sus habilidades y roles complementarios.

 

Fuente: Ricardo Gaibor - Club de Libros y Conocimiento


No hay comentarios.: