El aumento de las prepagas en mayo de 2025 será entre 2,5% y 2,6%, según la empresa. Inicialmente, habían anunciado subas que oscilaban entre el 3,5% y el 3,9% pero se rectificaron después de una reunión con el ministerio de salud.
¿Cómo impacta la moderación de
los aumentos de las prepagas en mayo en los afiliados?
Inicialmente, las cifras que se
anunciaron para el aumento de las prepagas en mayo superaban el nivel
de inflación del 3,7% registrado en marzo según el Índice de Precios al
Consumidor (IPC) del INDEC. Empresas como Omint, Galeno, Swiss Medical y el
Hospital Británico comunicaron incrementos de ese estilo.
Sin embargo, después de una
reunión con representantes de las principales prepagas como
OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medicus, Sancor Salud, Hospital Italiano, Accord
Salud, Omint, Hominis y funcionarios del Gobierno, en cabeza de la viceministra
Cecilia Loccisano, se acordó moderar dichas subas.
Además, el Gobierno pidió a
las prepagas que el aumento de las prepagas en mayo se ajuste a la inflación
específica del sector salud, que fue del 1,8% en marzo. Y, bajo esta
medida, las prepagas se comprometieron a aplicar aumentos menores, en
torno al 2,5% a 2,6%, es decir, aproximadamente un punto porcentual por debajo
del IPC general.
En algunos casos fue necesario
que las empresas de medicina privada enviaran cartas para rectificar a los
afiliados los incrementos que ya habían comunicados. Incluso, en algunos casos
las facturas ya habían sido emitidas y pagadas. Por lo tanto, se acordó
que se aplicará un crédito en la factura del mes siguiente para estos afiliados.
Seguir leyendo aquí: ElegiMejor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario