Es lograr que la información correcta llegue a la persona indicada, en el formato adecuado, en el momento oportuno y en el lugar preciso, para tomar mejores decisiones clínicas.
¿Cómo se entiende sin
tecnicismos?
🔹Conectar:
que los sistemas se hablen.
🔹Mismo
formato: que los datos “encajen”.
🔹Mismo
idioma: ej. que “hipertensión” signifique lo mismo en todos lados.
🔹Momento
correcto: que la información fluya de la mano con el recorrido del paciente y
esté ahí en tiempo real para tomar decisiones críticas.
🔹Reglas
comunes: acuerdos entre instituciones (privacidad, consentimientos,
trazabilidad).
¿Por qué importa?
🔹Menos
errores, menos tiempos muertos, continuidad del cuidado, y datos listos para
analítica e IA (bien aplicada).
Fuente: Rosa
González León
No hay comentarios.:
Publicar un comentario