Un modelo de salud digital más integrado, oportuno y centrado en las personas.
En los últimos quince años, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires emprendió un camino decidido hacia la modernización de su sistema de salud. A través de la incorporación progresiva de tecnologías digitales, consolidó una red sanitaria más integrada, eficiente y centrada en las personas. Hoy, ese recorrido alcanza un nuevo punto de inflexión con la presentación de la Agenda Digital de Salud 2025–2028, una estrategia integral que proyecta una transformación profunda, con impacto estructural, operativo y cultural.
La
nueva Agenda busca consolidar un sistema sanitario interconectado, donde los
datos fluyan con seguridad entre instituciones, en el que las personas accedan
a su información de manera sencilla y los equipos de salud cuenten con
herramientas inteligentes para la toma de decisiones clínicas y de gestión.
Esta hoja de ruta – elaborada por el Ministerio de Salud de la Ciudad junto al
Banco Interamericano de Desarrollo – organiza iniciativas concretas en torno a tres
dimensiones claves: la capacidad digital y la gobernanza; la ciudadanía en el centro;
y la innovación basada en datos.
A lo largo de este artículo,
repasaremos el estado actual del sistema de salud porteño, los logros
alcanzados, los desafíos aún pendientes y los pasos que proyecta dar la Ciudad
en los próximos años para consolidar un modelo de atención más oportuno,
integral y continuo.
Seguir leyendo aquí
Por Leandro Alassia*
Fuente: Revista ISALUD
No hay comentarios.:
Publicar un comentario