viernes, abril 11, 2025

Nuevo reporte de Tecnología del BID 2025 - 𝗜𝗔 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔

En 1961, en un laboratorio del MIT, Joseph Weizenbaum creó algo revolucionario: ELIZA, un programa que simulaba conversaciones terapéuticas.

Sin algoritmos complejos ni redes neuronales, solo patrones de lenguaje básico.

Y aún así, logró algo increíble y personas confundieron a una máquina con un ser humano.

Hoy en día la IA crece rápidamente y se usa en una gran variedad de sectores, desde la salud hasta la eficiencia en la productividad o la creatividad.
La habilidad de la IA para generar nuevos puntos de datos, textos o soluciones basadas en patrones aprendidos destaca su potencial para revolucionar industrias e impulsar la innovación.

Dado su crecimiento y expansión, comprender las capacidades y las implicaciones de la IA Generativa se ha convertido en un aspecto clave tanto para individuos como para organizaciones.

🔑 𝗖𝗟𝗔𝗩𝗘𝗦:

➡️ Definición y funcionamiento de la IA Generativa

➡️ Diversas aplicaciones en áreas como texto, traducción, imágenes, video, sonido, código, diseño, simulaciones y modelos 3D

➡️ Consideración de la IA Generativa específicamente en el BID

➡️ Identificación de desafíos y riesgos asociados (precisión, sesgos, calidad de datos, explicabilidad)

➡️ Discusión sobre el uso seguro y responsable, incluyendo prompts, mejores prácticas, ética, regulación, seguridad, privacidad y consideraciones técnicas.

📚 Además - se presentan algunas colecciones destacadas de prompts en las referencias.

Gracias al Banco Interamericano de Desarrollo y a los autores 🙌 Lucía Latorre Salvador, Eduardo Rêgo Ignacio Cerrato Ignacio, José Zárate, Lorenzo De Leo

 

https://publications.iadb.org/es/reporte-de-tecnologia-ia-generativa


Fuente Eliot Martinez Acuña

No hay comentarios.: