viernes, octubre 24, 2025

OPS publica guía para diseñar instructivos de Inteligencia Artificial en salud pública

La publicación busca promover el uso responsable de la IA para mejorar la comunicación y la toma de decisiones en salud pública.


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado una nueva guía que ofrece consejos prácticos sobre cómo crear mensajes de Inteligencia Artificial (IA) que generen contenido confiable, relevante y culturalmente apropiado en diversos contextos. La publicación busca promover el uso responsable de la IA para mejorar la comunicación y la toma de decisiones en salud pública.

Con la llegada de la IA generativa, la tecnología ha avanzado desde el análisis de información hasta la creación de contenido. Las instituciones de salud pública utilizan cada vez más la IA para redactar alertas, traducir informes a un lenguaje sencillo, desarrollar materiales educativos y simular respuestas. Las tareas que antes requerían múltiples rondas de revisión ahora se pueden completar con mayor eficiencia, siempre que la IA se guíe con instrucciones claras, específicas y con un propósito definido.

La inteligencia artificial generativa se ha convertido en una herramienta poderosa para la salud pública, pero su eficacia depende de cómo se implemente”, afirmó Marcelo D’Agostino, jefe de la Unidad de Sistemas de Información y Salud Digital de la OPS. “Un buen diseño de los mensajes es clave para aprovechar al máximo su potencial”, añadió.

La publicación,  AI prompt design for public health , subraya que el valor de la IA generativa depende de la capacidad de los profesionales para guiarla eficazmente para producir contenido preciso y significativo.

En su forma más simple, una indicación se refiere a la instrucción dada a un sistema de IA, ya sea una pregunta corta como “¿Cómo se puede prevenir el dengue?” o una solicitud más detallada que especifica el tono, el formato y la audiencia, por ejemplo: “Escriba un mensaje educativo sobre la vacunación para padres en zonas rurales, en un lenguaje claro y amigable”.

Por esta razón, diseñar mensajes efectivos puede considerarse una habilidad esencial para todo el personal de salud pública, con el fin de mejorar la eficiencia operativa y garantizar que los mensajes sean confiables, comprensibles y prácticos. Sin embargo, la guía también advierte sobre los riesgos asociados con el uso de IA generativa en salud pública, especialmente cuando el contenido podría influir en el comportamiento público, fundamentar políticas locales o apoyar las iniciativas de respuesta ante emergencias. Se enfatiza la importancia de la supervisión humana para revisar y aprobar todos los resultados generados por IA.

Entre sus recomendaciones, la OPS sugiere que las indicaciones se consideren “protocolos vivos”: instrucciones que puedan probarse, perfeccionarse y adaptarse según el contexto, el idioma o la audiencia. También alienta a las instituciones a desarrollar bibliotecas de indicaciones para promover la coherencia y la eficiencia en el uso de la IA en las operaciones de salud pública.

Esta publicación forma parte del Programa de Alfabetización Digital de la OPS, cuyo objetivo es fortalecer las competencias digitales de los profesionales de la salud pública en toda la Región de las Américas. Además, apoya la transformación digital de los sistemas de salud, permitiendo una toma de decisiones más rápida, precisa y de mayor impacto para mejorar la salud de las personas.

Leído en: Consenso Salud

No hay comentarios.: