(Los acentos fueron 
            obviados por cuestiones tecnicas)
 La 
                            tecnologia es una gran protagonistan en el escenario 
                            de la cirugia minimanente invasiva.
La 
                            tecnologia es una gran protagonistan en el escenario 
                            de la cirugia minimanente invasiva.
                            
                            Hace menos de lo que podria suponerse, la cirugia 
                            llegaba a practicarse casi como un sacrificio 
                            ritual. Un medico aleman del siglo XVIII, por 
                            ejemplo, reconocia que para hacer una mastectomia, 
                            el cirujano debia "ser inquebrantable y no dejarse 
                            perturbar por los gritos de la paciente". Aun en los 
                            primeros años del siglo pasado muchos se 
                            consideraban afortunados si sus pacientes 
                            sobrevivian a la operacion.
                            
                            Hoy, gracias a cateteres, imagenes de inedita 
                            precision, tecnologia 3D, nuevas anestesias y 
                            suturas, y videocamaras en miniatura , 
                            cada vez mas intervenciones se hacen por 
                            pequeños orificios o por los conductos naturales del 
                            organismo.
                            
                            Las tecnicas minimamente invasivas estan 
                            transformando la cirugia: con frecuencia los 
                            pacientes vuelven a su casa el dia de la operacion o 
                            al dia siguiente. Ademas, la recuperacion es rapida 
                            y practicamente no sienten dolor.
                            
                            Con esta nueva modalidad ya 
                            se reemplazan valvulas cardiacas , se 
                            desobstruyen arterias, se extirpan vesiculas, se 
                            hacen bypass gastricos y se corrigen problemas 
                            articulares. En suma, la cirugia de hoy difiere 
                            tanto de sus comienzos como lo haria una nave 
                            espacial de un carro de traccion animal.
                            
                            La angioplastia, procedimiento realizado al 
                            periodista Jorge Lanata hace solo unos dias para 
                            implantarle varios stents, es tal vez el ejemplo 
                            paradigmatico de estas tecnicas. A el, como a muchos 
                            miles de otros pacientes, basto con practicarle una 
                            pequeña puncion de alrededor de 1,7 mm en la arteria 
                            radial (en el antebrazo) introducir un cateter (un 
                            dispositivo tubular) tambien milimetrico, remontar 
                            la via sanguinea hasta la obstruccion y desplegar 
                            alli el stent (pequeño tubito de metal o plastico 
                            que mantiene la "luz" de la arteria). Al no exigir 
                            grandes cortes, puede realizarse hasta en forma 
                            ambulatoria.
                            
                            "Por una incision cada vez mas pequeña, se pueden 
                            solucionar problemas de complejidad creciente, desde 
                            patologias de los vasos sanguineos, incluso 
                            intracerebrales (como esas dilataciones de las 
                            paredes de las arterias llamadas aneurismas), que se 
                            resuelven colocando coils(alambrecitos que producen 
                            coagulos y que hacen que el aneurisma se cierre). 
                            Antes, para tratar ese cuadro habia que abrir el 
                            craneo", explica el doctor Oscar Mendiz, jefe del 
                            Departamento de Cardiologia Intervencionista de la 
                            Fundacion Favaloro, que recientemente estuvo a cargo 
                            de la intervencion de Lanata y poco antes fue uno de 
                            los medicos responsables de la salud de la 
                            Presidenta.
                            
                            Lo mismo ocurre con las lesiones en las arterias 
                            carotidas. "Hay discusiones sobre si la cirugia 
                            tradicional es mejor que el stent-afirma Mendiz-. 
                            Indudablemente, cada caso tiene caracteristicas 
                            particulares y hay que decidir en conjunto, pero lo 
                            cierto es que a traves de una puncion en la arteria 
                            radial evitamos una cirugia en el cuello."
                            
                            El paciente se retira con un vendaje que parece una 
                            muñequera y que a las dos horas de operado puede 
                            aflojarse. "Si la intervencion no es compleja, se 
                            puede ir el mismo dia a su casa -asegura Mendiz-. 
                            Nosotros ya tenemos una experiencia de mas de mil 
                            casos."
                            
                            Gracias a esta disminucion drastica del trauma 
                            quirurgico, muchos procedimientos tradicionales, 
                            como el bypass, vienen decreciendo de manera 
                            significativa en todo el mundo.
                            
                            "Cada vez se pueden resolver situaciones mas y mas 
                            complejas por angioplastia. Y mas del 90% de las 
                            angioplastias coronarias se hacen por la arteria de 
                            la muñeca -detalla Mendiz-. No se necesita que el 
                            paciente este acostado y los riesgos de sangrado son 
                            muchisimo menores. Hay casos que pueden andar mejor 
                            con cirugia convencional (por ejemplo, cuando hay 
                            multiples lesiones), pero es muy dificil convencer a 
                            un paciente de que se opere."
                            
                            La comparacion es convincente: una cirugia de torax 
                            tradicional exige seccionar el esternon con una 
                            sierra, a veces, detener el corazon, e instalar 
                            drenajes que son muy dolorosos... La recuperacion es 
                            larga y el trauma quirurgico, importante. Por el 
                            contrario, el paciente que se hace una angioplastia 
                            puede retomar rapidamente su vida normal.
                            
                            Pero la cardiologia no es la unica especialidad que 
                            se beneficia de metodos minimamente invasivos. Con 
                            estas tecnicas se embolizan tumores hepaticos (se 
                            inyectan particulas para bloquear o reducir el flujo 
                            de sangre), se hacen operaciones abdominales y se 
                            curan articulaciones dañadas.
                            
                            Antes, para extraer una vesicula con calculos (colecistectomia) 
                            era necesario hacer una incision de entre 13 y 18 
                            cm. Ahora, bastan cuatro pequeños cortes (uno de 
                            ellos en el ombligo, por el que se introduce el 
                            laparoscopio, que permite ver el interior del 
                            abdomen) para introducir el instrumental, separarla 
                            de sus adherencias y extraerla. El paciente concurre 
                            al hospital a la mañana, y a alrededor de las siete 
                            de la tarde esta listo para volver a su casa.
                            
                            La cirugia bariatrica para lograr la reduccion de 
                            peso en personas con obesidad es considerada una 
                            operacion mayor. Sin embargo, desde que se hace por 
                            laparoscopia, tambien a traves de cuatro o cinco 
                            pequeñas incisiones, su uso se multiplico 
                            exponencialmente.
                            
                            "Estamos operando a entre 150 y 200 pacientes todos 
                            los meses -dice el doctor Oscar Brasesco, director 
                            de OCMI (Obesidad y Cirugia Mini Invasiva), que ya 
                            lleva realizados mas de 9000 de estos 
                            procedimientos-. La cirugia bariatrica se hace en 
                            los Estados Unidos desde 1965. Pero hay un antes y 
                            un despues de 1995, cuando un cirujano de ese pais 
                            publico un estudio sobre sus primeros cien pacientes 
                            operados con laparoscopia. Desaparecieron el 90% de 
                            las complicaciones, vinculadas con la herida, las 
                            infecciones respiratorias, el tromboembolismo 
                            pulmonar."
                            
                            En manos de un profesional entrenado, esta 
                            intervencion dura alrededor de una hora y cuarto (en 
                            comparacion con tres a cinco horas que llevaba la de 
                            "cielo abierto"), un par de horas mas tarde el 
                            paciente esta caminando por los pasillos del 
                            hospital, al otro dia se va a su casa y a la semana 
                            esta en el gimnasio.
                            
                            Tambien la traumatologia hace uso de tecnicas 
                            minimamente invasivas. Ya esta muy difundido el 
                            tratamiento de las lesiones de rodilla por 
                            artroscopia (introduciendo un artroscopio para ver 
                            el interior de la articulacion). Pero hasta se 
                            pueden tratar areas de mas dificil acceso del 
                            esqueleto. Segun explica el doctor Jorge Ortega 
                            Traverso, director del Centro de Cadera, detectada 
                            la patologia mucho antes gracias a los actuales 
                            metodos de diagnostico, es posible tratarla 
                            adecuadamente a traves de dos incisiones de un 
                            centimetro. "Normalmente, estos cuadros se dan en 
                            deportistas y bailarines clasicos, que enfrentan una 
                            particular exigencia de elongacion que termina 
                            lesionando la cadera -explica el especialista-. 
                            Tambien hay estudios que indican que existe un 15% 
                            de la poblacion geneticamente predispuesta a tener 
                            deformidades en la cadera que generan esta afeccion. 
                            La intervencion tarda una o dos horas y se hace con 
                            anestesia local. Al dia siguiente se van caminando."
                            
                            Es mas: hay cuadros en los que ni siquiera es 
                            necesario hacer incisiones. Tal es el caso de la 
                            operacion para tratar el enfisema grave. "Antes, se 
                            abria el torax, se identificaban las zonas mas 
                            enfermas del pulmon y se extirpaban controlando que 
                            no hubiera perdida de aire -explica el doctor Pedro 
                            Grynblat, de Cemic, que el año pasado realizo por 
                            primera vez una intervencion minimamente invasiva 
                            para este cuadro-. Hoy, con tecnicas de broncoscopia, 
                            en las que se introduce instrumental para ver el 
                            interior del pulmon por la boca, la traquea y los 
                            bronquios, se puede colocar una pequeñisima valvula 
                            que aisla la zona dañada y permite la recuperacion 
                            de la parte sana." Con la cirugia tradicional, 
                            cuenta el medico, los pacientes no se olvidaban de 
                            la operacion por lo menos durante un año. Con el 
                            procedimiento minimamente invasivo, a los dos o tres 
                            dias estan caminando en condiciones que no tienen 
                            punto de comparacion con su estado anterior.
                            
                            Esta verdadera revolucion silenciosa hasta cambia el 
                            concepto de hospital. "Si usted pasa cerca de 
                            nuestra sala de cateterismo y ve personas sentadas 
                            en los sillones, puede pensar que esta en la sala de 
                            visitas. ¡Pero son los pacientes! -dice Mendiz-. 
                            Estas salas de espera se parecen mas a las de las 
                            aerolineas que a las de un hospital."
Por
                            
                            
                            Nora Bär | LA NACION
 

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario