miércoles, septiembre 03, 2025

Robótica quirúrgica de próxima generación: Monogram y Stereotaxis marcan un nuevo estándar en autonomía y precisión

 


Monogram Technologies logra el primer reemplazo total de rodilla robótico completamente autónomo, mientras que Stereotaxis obtiene autorización de la FDA para un catéter de mapeo cardíaco navegado robóticamente, elevando los estándares en electrofisiología.

La transformación digital de la medicina quirúrgica avanza con pasos firmes hacia la autonomía total. Dos hitos recientes lo demuestran: Monogram Technologies culminó con éxito el primer procedimiento de reemplazo de rodilla sin intervención humana directa en la operación, y Stereotaxis logró la aprobación de la FDA para un catéter robótico de alta densidad que promete redefinir el mapeo de arritmias cardíacas. Estos desarrollos subrayan cómo la integración de inteligencia artificial, sensores avanzados y navegación robótica está remodelando la cirugía mínimamente invasiva.

Monogram marca un antes y un después en la artroplastia robótica

La startup estadounidense Monogram Technologies completó en India la primera cirugía de reemplazo total de rodilla utilizando su sistema robótico autónomo mBôs, en lo que constituye un avance inédito en el campo de la artroplastia. El procedimiento se realizó en el Hospital Krishna Shalby, en Ahmedabad, como parte de un estudio clínico que busca evaluar la seguridad y efectividad del sistema en 102 pacientes.

El robot, que opera una sierra controlada por algoritmos de precisión, ejecutó la cirugía sin intervención manual, un hito en la automatización quirúrgica. El fundador y director médico de Monogram, Dr. Douglas Unis, destacó la fluidez del procedimiento: “Fue impecable, con un nivel de estrés sorprendentemente bajo para una primera vez en un paciente vivo”.

Esta intervención sucede luego de que la FDA aprobara en marzo el uso del sistema semiautónomo mBôs TKA bajo la ruta 510(k). Monogram se encuentra en proceso de ser adquirida por Zimmer Biomet, que invertirá cerca de 177 millones de dólares, lo que sugiere una próxima expansión del alcance clínico y comercial de esta tecnología.

Stereotaxis da un paso clave en el mapeo cardíaco con navegación robótica

En el campo de la electrofisiología, Stereotaxis anunció la aprobación de la FDA para su nuevo catéter de mapeo robótico, que integra 20 electrodos para ofrecer una lectura precisa y en tiempo real de las estructuras cardíacas. Compatible con su plataforma de navegación magnética, el dispositivo promete acelerar procedimientos y mejorar la exactitud en la identificación de arritmias complejas.

El Dr. Daniel Cooper, jefe del Laboratorio de Electrofisiología de la Universidad de Washington, celebró este avance: “Combinar mapeo de alta densidad con navegación robótica es un hito largamente esperado que redefinirá el estándar en procedimientos de electrofisiología”.

La compañía también espera aprobación para su sistema robótico GenesisX, actualmente bajo revisión por la FDA, que ya cuenta con la marca CE europea desde el año anterior.

Robótica autónoma: hacia un ecosistema quirúrgico inteligente

Los avances de Monogram y Stereotaxis reflejan un cambio de paradigma en la cirugía asistida por robots, donde el rol humano se traslada de la ejecución al control y la supervisión. Esta transición promete beneficios significativos: reducción de errores, mayor repetibilidad, optimización de tiempos quirúrgicos y expansión del acceso a procedimientos de alta complejidad en regiones con escasez de especialistas.

La convergencia entre autonomía robótica, inteligencia artificial y sensores biomédicos sitúa a estas tecnologías en el centro de una revolución quirúrgica que se proyecta más allá de los quirófanos. Con inversiones millonarias y el respaldo de agencias reguladoras, el futuro de la cirugía robótica se construye hoy, y América Latina deberá prepararse para integrar estas innovaciones en sus sistemas de salud.

Fuente: El Hospital


No hay comentarios.: